Enlaces interesantes #22

Después de un período de vacaciones, volvemos con un refrito, una selección de enlaces que me han parecido interesantes:

Enlaces interesantes #21

Una selección de enlaces que me han parecido interesantes:

PocketCM, navega por tus contactos como si de un iPhone se tratase.

He probado el PocketCM bastante de reojo porque me parecía bastante pretencioso lo de que una Pocket PC pudiese navegar por los contactos como un iPhone, pero he de decir que después de probarlo me ha impresionado, he creado una acceso directo en mi Hoy con el SPB Pocket Plus y pienso usarlo en lugar del gestor de contactos que viene por defecto en Windows Mobile.

Me imagino que los fallos y la falta de usabilidad llegarán cuando se supera cierta cantidad de contactos, yo lo he probado con unos 200 y va fluido y logro acceder al contacto mucho más rápido que antes, ¡y sin usar el stylus!

Si tienes una Pocket PC, creo que debes probarlo.

Pocket Contact Manager para Pocket PC.

Fuente: msmobiles » Xatala Movil

HTCustom, presonaliza tu teléfono HTC.

HTCustom es un programita desarrollado por shadowmite que te permite configurar muchas opciones de tu telefono HTC que hasta ahora eran inaccesibles, muy útil para mejorar el rendimiento y la experiencia.

Requiere: Microsoft .Net Compact Framework 2.0 o superior.

Descarga: HTCustom 1.1

Fuente: Xataka Movil.

Enlaces interesantes #17

Una selección de enlaces que me han parecido interesantes:

Presentado oficialmente Windows Mobile 6

Microsoft ha presentado su nueva versión de Windows para sistemas mobiles, antes llamado Crossbow, Windows Mobile 6, en Geek.com han podido testear la beta durante varias semanas, aqui una descripción de sus caracteristicas basicas:

Tres versiones disponibles:

  • Standard: ahora conocida como Smartphone.
  • Classic: ahora conocida como Pocket PC.
  • Professional: Phone edition.
  • Correo formateado en HTML, con acceso POP, IMAP y Microsoft Exchange Server 2007.
  • Integración total con Windows Live.
  • Todas las versiones incluien Direct Push, que facilita la sincronizacion de calenadarios y demas con Exchange.
  • Paquete ofimático Office.
  • Velocidad del Pocket Explorer mejorada en un 30%.
  • Rapida y sencilla configuración del dispositivo.
  • Facil sincronizacion de documentos multimedia desde Windows Vista.
  • Funcionalidades avanzadas en el Calendario.
  • Mejoradas las opciones de busqueda mientras se realiza una llamada.
  • Mejorada la seguridad, encriptación y acceso remoto.

Actualización: Se puede ver un video en Youtube.

Fuente: OSNews y Geek.com

¡Estoy hasta los Virus del Bluetooth!

Donde trabajo, hay bastantes teléfonos con Bluetooth y cada vez es más frecuente ver mensajes de este tipo (ver captura).

¿Desea aceptar «dhgt507ih.sis»?

¿dhgt507ih.sis? ¿y eso que es? ¿quien me lo envía? No hay forma de saberlo, Windows es así, o aceptas o no aceptas… bueno, a pesar de que la extensión .sis ya canta mucho, curioso que es uno, acepto el archivo.
Abro ActiveSync, exploro el dispositivo y transfiero el fichero a mi PC de escritorio, el dichoso ocupa 28 KB, que raro, recuerdo tener muchos emails con adjuntos del mismo tamaño…

Lo edito con un Editor de Textos, Scite para ser exactos, y bueno, al ser un archivo de sistema como su propia extensión indica, no veo más que NULLS y símbolos en Klingon por lo menos.
Pero entre NULL y NULL se puede leer el siguiente texto:

CommWarrior v1.0b (c) 2005 by e10d0r
CommWarrior is freeware product. You may freely distribute it in it’s original unmodified form.
OTMOP03KAM HET!

Vaya, por lo visto es un virus para celulares con sistema Symbian OS.

Nombre: SymbOS/Commwarrior.B
Nombre NOD32: SymbOS/CommWarrior.B
Tipo: Gusano
Alias: Commwarrior.B, Symb/Comwar-B, SymbOS.Commwarrior.B, SymbOS/Commwarrior.b, SymbOS/Commwarrior.B, SYMBOS_COMWAR.B
Fecha: 7/mar/05
Plataforma: Symbian OS Series 60
Tamaño: 32,768 bytes
Última modificación: 30/mar/05

Se propaga por Bluetooth, utilizando nombres de archivos al azar. Bluetooth es una norma abierta que posibilita la conexión inalámbrica de corto alcance entre computadoras de escritorio y portátiles, agendas digitales personales, teléfonos móviles y otros dispositivos.

El gusano afecta a teléfonos móviles que se ejecutan bajo el sistema operativo Symbian OS Series 60, como los siguientes:
Nokia 3650, 3600, Nokia 3660, 3620, Nokia 6600, Nokia 6620, Nokia 7610, Nokia 7650, Nokia N-Gage, Panasonic X700, Sendo X, Siemens SX1

Así que mucho ojo con el Bluetooh, los teléfonos Symbian y los mensajes en Klingon 😉

Actualización: Han pasado sólo dos horas y ya he recibido unos 10 avisos, hay alguien por aquí con un buen gripazo de symbian.