Lo aprendido de Randy Pausch

El 25 de Julio de 2008 (el viernes pasado) murió Randy Pausch de un cáncer pancreático a los 47 años.

Randy era profesor de informática de la Universidad Carnegie Mellon, una de las 100 personas más influyentes del mundo, según la revista «Time».

Desde hace poco más de un año, ya conocida su enfermedad asesina, nos regalaba una lección sobre la vida, sobre los sueños de la infancia, más de 10 millones de visualizaciones en su formato Youtube corroboran el fenómeno mediático que ha llegado a ser la conferencia «La última lección».

En honor a sus trabajos (como «Alice»), a su persona y a su forma de ver la vida, recordamos hoy dicha conferencia para aquellos que ya la disfrutaron y la presento para aquellos que aún no la conocen:

Descanse en paz.

Enlaces:

La conversacion, Herbert. G.Lingren.

Hablo porque conozco mis necesidades,
dudo porque no conozco las tuyas.
Mis palabras vienen de mi experiencia de vida.
Tu entendimiento viene de la tuya.
Por eso, lo que yo digo, y lo que tu oyes,
puede no ser lo mismo.
Por lo que si tu escuchas cuidadosamente,
no sólo con tus oídos, sino también con tus ojos y tu corazón,
puede ser que logremos comunicarnos.
Herbert. G.Lingren

Problemas de efectividad y sufrimiento

Gran parte de los problemas de efectividad y sufrimiento que enfrentamos en el mundo actual (de las organizaciones y en la vida personal) está relacionado con incompetencias que presentamos en la forma de conversar y relacionarnos con otros… Muchas personas sufren por su incapacidad de ser escuchados, por su dificultad para reclamar o su dificultad para reconocer el trabajo de otros.

Julio Olalla

Tres grandes pasiones gobiernan mi vida.

Tres pasiones simples pero irresistibles, han gobernado mi vida: el ansia de amor, la búsqueda de conocimiento y una insoportable piedad por el sufrimiento de la humanidad.

Bertrand Arthur William Russell (18 de mayo, 1872 – 2 de febrero, 1970).

Tercer Conde de Russell, Orden del Mérito OM, Fellow de la Royal Society FRS, Premio Nobel de Literatura 1950, MMB IBI. Bertrand Russell fue uno de los más distinguidos filósofos y matemáticos del siglo XX. Escribió sobre una amplia gama de temas, desde los fundamentos de las matemáticas y la teoría de la relatividad al matrimonio, los derechos de las mujeres y el pacifismo. La vida de Russell fue apasionada, intensa y larga y se fraguó un nombre tanto en los círculos de especialistas como entre las multitudes que o lo seguían con fervor o lo odiaban con intensidad.
Más en la Wikipedia.