9 estrategias para aumentar la productividad y la motivación en el trabajo.

Enlace original (en ingles): 9 Simple Strategies to Getting Things Done At Work.

Jacob Gube de SixRevisions nos lista sus estrategias para mantenerse productivo, motivado y feliz en su trabajo, paso aquí un resumen traducido (un poco libre).

  1. Empieze por lo difícil.
    Tendemos a realizar el trabajo más fácil al principio o dejamos el más difícil para el final porque cuando realizamos los más sencillos tenemos la falsa impresión de que estamos trabajando más. Dejando lo malo para el final gastamos la energía en hacer cosas no críticas, además de la distracción y desmotivación que produce saber que aún tienes lo malo por hacer. Finalizar antes lo importante le dará un impulso de motivación y una sensación de satisfacción real.
  2. Escriba sólo cinco tareas a llevar a cabo el día de hoy.
    A menudo, medimos nuestra productividad por la cantidad de tareas que hay en nuestra lista, contra más items, más impresionante parece. Sin embargo acortarla te reporta una más eficiente distribución de tu tiempo. Debemos medir la productividad y la eficiencia en función de la calidad del trabajo realizado.
  3. Tome un respiro periódicamente.
    Desconecte unos minutos en diferentes puntos de la jornada para relajarse. Puede dar un paseo por las instalaciones o charlas con un colega, simplemente no se desvíe demasiado.
  4. Acabe con las actividades no laborales.
    El truco más viejo del libro, eliminar todo lo que no tenga relación con nuestro trabajo hará aumentar la productividad como ninguna otra solución.
  5. Mantenga una agenda.
    Las hay en muchos formatos, una simple libreta, un archivo Word, una PDA o un servicio Web como HiTask. Facilita la priorización de las tareas y proporciona un histórico de tareas realizadas, lo que es bueno para cuando se encuentre con una situación ya resuelta en pasado pueda echar mano de la agenda para ahorra tiempo.
  6. Trabaje menos horas.
    Una vez más, cuando pensamos en productividad lo relacionamos con aumentar el numero de horas a nuestra jornada. Trabajar menos horas normalmente implica dedicar más tiempo a las tareas personales que mejorará su salud y disminuirá su nivel de estrés, las dos variables principales que más reducen la productividad. trabajar demasiado puede hacernos entrar en un bucle infinito; usted trabaja muchas horas, lo cual conduce a menos tiempo personal… que conduce a menos tiempo para dormir y dedicar a sus actividades… que lleva al cansancio por la mañana y menos energía para completar tareas… lo que lleva a más horas de trabajo y… ¿ven por donde voy?. Controlar la programación le proporcionará más calidad de vida.
  7. Desconecte momentáneamente.
    Cada vez estamos conectados al resto de la gente por más vías, móviles, correo electrónico, mensajería instantánea, redes sociales como FaceBook o MySpaces, servicios web como Twitter, lo que brinda a cualquiera de nuestros contactos romper la concentración en cualquier momento. Cambiar nuestro estado a «ausente» en estas redes nos mejorará enormemente la capacidad de concentración.
  8. Mézclalo.
    La monotonía es un factor clave que conduce a un descenso del trabajo. Rompa la monotonía. Una buen método puede ser intercambiar soporte con algún compañero suyo, además de hacer más ameno su trabajo mejorará el su karma.
  9. Mantenga pensamientos motivadores en mente.
    Visualize lo que le motiva. Recuerde lo que está haciendo y porqué lo está haciendo.

Consejos para Photoshop

He traducido (no literalmente) un artículo de Techlicious: 53 Ultimate tips for better Photoshoping.

Consejos para agilizar el trabajo en Photoshop:

  • Pulsa [Tabulador] para esconder todos los paneles y ver sólo el proyecto, si lo haces con [Mayúsculas] pulsado mantendrás la barra de herramientas.
  • Pulsa [Mayúsculas + Click] sobre la barra azul de cada panel para acercarlo al eje más cercano, [Doble Click] en la misma para minimizar el panel.
  • [Doble Click] sobre el fondo gris iniciará el diálogo «abrir archivo» y con [Mayúsculas] pulsado el Adobe Bridge.
  • En Photoshop todos los botones «Cancelar» puedes cambiarse a «Restaurar» manteniendo la tecla [Alt] pulsada.
  • Con [Bloq. Mayús.] cambiaras el cursor para una mayor precisión.
  • Pulsa [F] para cambiar entre tres modos de área de trabajo que te proporcionaran más espacio.
  • Para conseguir una línea recta, utiliza la tecla [Mayúsculas] mientras la estés trazando.
  • Para mover un objeto utiliza la tecla [Control], cuando la sueltes volverás a tener la misma herramienta que antes de pulsarla.
  • Utiliza [Control + Alt] para clonar objetos o selecciones.
  • Con la [Barra espaciadora] pasarás a la herramienta «Mano» hasta que la sueltes.
  • Con la herramienta «Zoom» seleccionada pulsa [Control + Barra espaciadora + Click] para hacer «Zoom para acercar» y [Alt + Barra espaciadora + Click] para hacer «Zoom para alejar».
  • Pulsa [Control + «-«] para reducir Zoom y [Control + «+»] para aumentar Zoom.
  • Con la herramienta «Cuentagotas» pulsa [Alt + Click] para establecer el color de fondo.
  • Para medir un ángulo: utiliza la herramienta de medición para hacer una linea, luego pulsa [Alt] y haz otra linea partiendo de un punto de la primera.
  • [Control + Alt + Z] y [Control + Mayúsculas + Z] te moverás adelante y atrás en el histórico de acciones.
  • [Alt + Retroceso] cambia al color principal la selección, [Control + Retroceso] al color de fondo, [Control + Alt + Shift + Retroceso] elimina la selección.
  • [Control + J] para duplicar la capa actual.
  • [Control + Mayúsculas + E] unirá todas las capas en una, [Control + Mayúsculas + Alt + E] hará una copia en una capa nueva de todo lo visible en el proyecto.
  • [Control + D] para deseleccionar, [Control + Mayúsculas + D] para reseleecionar lo deselccionado.
  • Pulsando [Alt] sobre el icono del ojo que hay en cada capa, ocultará el resto de capas.
  • Selecciona una capa, mantén pulsada la tecla [Alt] mientras pulsas el eje superior de otra capa, eso las agrupará.
  • Con [Control + Tabulador] pasaras de un documento a otro que tengas abierto, parecido a [Alt+Tabulador] en Windows con las aplicaciones.
  • [F12] dejará el documento en el estado que tenía la última vez que se guardó.
  • Cuando estés transformando un objeto con [Control + T] utiliza [Mayúscula + Alt] mientras lo transformas para conservar la escala y el centro original.
  • [Control + A], [Control + C], [Control + V] centrará la imagen/Selección en una nueva capa.
  • Haciendo [Doble Click] sobre la lupa de la Heramienta Zoom ajustarás la imagen al tamaño de la pantalla.
  • Si en lugar de transformar con [Control + T] lo haces mediante [Control + Alt + T] lo harás en una copia del objeto.
  • [Control + Alt + Cursor derecha] Duplicará la capa actual.
  • [X] Intercambia los colores principal y de fondo y viceversa.
  • [D] Establece los colores principal y de fondo a blanco y negro.
  • La herramienta de clonación se puede usar entre varias imágenes, no tiene porque ser de la misma el origen y destino.
  • Cuando escribes un texto con la Herramienta Texto, con el [Intro] generas una linea nueva, en cambio pulsando [Control Intro] o el [Intro] del teclado numérico finalizaras la introducción de texto.
  • [Control + rueda de ratón] moverás la imagen de derecha a izquierda.
  • [Alt + rueda de ratón] Aumentarás o reducirás Zoom.