Los 10 Fallos al pedir trabajo.

Nota original en: [Fer-Martin] Reinventa tu vida cada día: Los 10 Fallos al pedir trabajo.

Paso un resumen:

  1. Ser correcto: Saber expresarte correctamente. No puedes hablar a tu empleador como a un amigo, o como alguien que está a tu mismo nivel.
  2. Contar tus problemas: Si tienes aguna limitación o problema para el trabajo, busca la manera de camuflarla.
  3. Mostrar ilusión: Tienes que demostrarle a la empresa que el proyecto que te proponen es algo que te hace feliz, que te encantaría dedicar tu tiempo a esta idea, que es una oportunidad para tí.
  4. Ser proactivo: Una persona que pueda sugerir nuevas maneras de generar dinero, siempre será más bienvenida. Sugiere mejoras. Sugiere alternativas.
  5. Curriculum Interesante: Consejos para lograr un buen C.V.:
    • Escribe lo más importante en tu vida al principio.
    • Destaca con negritas lo más importante.
    • Imagen profesional.
    • Elimina lo irrelevante.
    • Adapta el C.V. para la oferta.
  6. “¿Cómo hago para escribir el CV? No se por dónde empezar!”: pensar y repensar la estructura de la información que quiero presentar. Para los primerizos, les recomiendo que visiten la web del Europass, y usen el modelo de CV Europeo.
  7. Analiza lo que se pide en la oferta: Cuando la empresa va a buscar a alguien, se pasan un tiempo pensando en lo que quieren y al final se condensa en un pequeño párrafo con las preferencias de la empresa. Esta información es lo más valioso que tienes.
  8. Analiza la empresa: Analiza cómo es la empresa, cómo son sus empleados, qué dicen, qué opina la gente de la empresa. Toda esta información servirá para adaptar el tono de tu carta de motivación al que sea más cercano al de la empresa.
  9. Retribución: Debe ser tu empleador el que lance la cuestión, y entonces te sientas a negociar. Espera a que ellos muevan ficha.
  10. Infíltrate!: Conocer a alguien dentro de la empresa que tenga una buena opinión de ti, te podrá dar muchos puntos a tu favor. Mientras más respetada sea esa persona, más puntos.

Esto no deja de ser un resumen mio, recomiendo firmemente revisar la web original del autor para ver los detalles de cada punto.

    Fuente: Meneame.net.

10 consejos para atraer comentarios a tu Blog.

Chris Garrett en Performancing: 10 Tips for Attracting More Comments (en ingles), propone 10 consejos para atraer comentarios a tu Blog, paso un resumen traducido (un poco libre):

  1. Pídalos!
    Pida a la gente que comente, es mucho más probable que consiga comentarios si los pide. A veces la gente no sabe que puede comentar, o que sus comentarios son dignos, hagales saber que sus comentarios son apreciados.
  2. La semilla.
    A veces la gente necesita un apoyo inicial para comentar, los primero comentarios son los más difíciles de obtener, haga que aparezcan los primero, pidalos a amigos o conocidos, el resto será más fácil de obtener.
  3. Ego.
    A la gente le gusta hablar de si misma, dele la oportunidad, cada uno es experto en su propia vida. Cada uno tiene una opinión.
  4. Enlaces.
    Los Bloggers y Webmasters siempre buscan oportunidades para ser enlazados. Configure su gestor de contenidos para que muestre la dirección del comentarista y no agregue el tag «nofollow».
  5. Pregunte indirectamente.
    Las preguntas directas son las mejores para obtener respuestas de calidad, pero pueden intimidar. Si usted lucha por obtener comentarios puede que sea más fácil dar ideas principales para que la gente decida, ejemplo: «¿Está usted de acuerdo?», «¿Cree que es conveniente?», «Sí» o «No» no son grandes respuestas pero denota síntoma de actividad, y eso ya es importante.
  6. Restrinjase.
    Detenga el impulso de hacer sus anotaciones demasiado completas si desea recibir respuesta de la comunidad. ¡Esa es una de las cosas buenas de las listas de los 10 consejos/motivos/razones, tiene que parar a los 10! No ponga todo en la anotación, especialmente si usted sabe que la audiencia tiene cierta maestría que está desando compartir.
  7. Utilidad.
    En ciertas ocasiones, la gente no comenta porque no puede, haga el proceso lo más fácil posible, nada de pop-ups ni redirecciones, simplifique al máximo el proceso de comentar. Sin campos obligatorios ni restricciones de ningún tipo.
  8. Ábrase.
    Es sabido que un Blog con comentarios cerrados a usuarios registrados tiene más calidad de conversación, pero si tiene dificultad para obtener comentarios, elimine la restricción y permita comentarios anónimos.
  9. Seleccione el tema.
    Si quiere atraer comentarios debe escoger cuidadosamente los temas. La gente apenas tiene opinión de ciertos temas, en cambio en otros, todos quieres opinar. Los temas de actualidad son buenos, pero no necesita ser contraversial, política o religión.
  10. Observe
    Observe los comentarios, ésto le proporcionará pistas para orientar los temas hacia las tendencias de la audiencia.

10 razones para comprar Windows Vista

Michael Desmond, después de probar una beta (5270) de Microsoft Windows Vista, nos explica en Yahoo News: Ten Reasons to Buy Windows Vista (en ingles), 10 razones por las cuales considera oportuno adquirir una licencia de Windows Vista, paso un resumen traducido:

  1. Seguridad, seguridad, seguridad.
    Windows XP con Service Pack 2 actualizado tiene montones de agujeros de seguridad, pero Vista lleva la seguridad a un nivel más alto. Hay muchos cambios para listarlos aquí, desde el cortafuegos bidireccional que monitorea el tráfico de los servicios de Windows a la encriptación completa del disco rígido para una mayor protección contra terceros.
  2. Internet Explorer 7.
    IE 7 es una de las mayores carencias en Windows XP, éste proporciona una mayor seguridad al controlar (mediante colores) el nivel de seguridad de la Web que se está visitando, saber si está cifrada o si estamos siendo engañados mediante phishing. Windows XP será capaz de albergar IE 7 pero Vista lo aprovechará aún más ejecutándolo en un modo llamado «protected mode», una ejecución con privilegios restringidos para evitar ataques de terceros.
  3. Apariencia.
    Por primera vez Microsoft está dotando a Windows de efectos a sus ventanas. El entorno gráfico de vista, llamado «Aero Glass Interface» utiliza renderizaciones en 3 dimensiones, animaciones, transparencias, iconos translúcidos, vistas previas en tiempo real. También hay que decir que el entorno de Vista requiere un hardware bastante actual para hacerlo funcionar con fluidez.
  4. Búsqueda de escritorio:
    El nuevo sistema operativo de Microsoft integra finalmente una búsqueda de escritorio inmediata, eliminando la extremadamente lenta búsqueda de archivos y documentos de Windows XP. Una poderosa indexación y una asignación de etiquetas como metadatos a los archivos hará posible una búsqueda rápida y sencilla de cualquier tipo de documento, correo o archivo en el sistema. Incluso será posible hacer búsquedas en otros Windows Vista situados en la misma red.
  5. Mejoras en las actualizaciones.
    Windows Vista ya no utilizará Internet Explorer para acceder a Windows Update, una nueva aplicación se encargará de ésto. El resultado es una respuesta más rápida y un proceso más firmemente aerodinamizado. Los componentes dominantes, tales como el módulo de antispyware también se actualizaran mediante esta aplicación, que será un punto central de actualizaciones.
  6. Más medios.
    La nueva versión de Windows Media Player nos permitirá gestionar nuestras bibliotequeas multimedia de una forma cómoda y fácil. También podremos etiquetas nuestras fotos o imágenes para que sean catalogadas de una forma más eficaz, también han incluido algún que otro juego entretenido.
  7. Controles parentales.
    Las bibliotecas, las escuelas, y los padres de familia apreciarán el nuevo nivel de controles parentales que aparece en Windows Vista, que permite el acceso de múiltiples formas. El filtrado Web puede restringir determinados sitios, bloquear ciertos elementos o deshabilitar las descargas. También será posible limitar el acceso a las cuentas por días de la semana o por horas o bloquear juegos o aplicaciones de entretenimiento según han sido catalogados por el fabricante y contenido.
  8. Mejores resguardos.
    Cuando salió Windows 95, los discos duros eran, aproximadamente, de unos 300 MB, hoy por hoy, rondan los 300 o 400 GB. Debido a eso, el software necesario para hacer copias de seguridad de los datos ha sufrido una notable evolución en la última década. Windows Vista incorpora un software para realizar copias muy mejorado en comparación con sus anteriores versiones. También se ha optimizado el sistema de restauración del sistema, que irá haciendo imágenes del sistema a medida que se produzcan cambios notorios en el mismo.
  9. Trabajo colaborativo mediante P2P.
    Vista incorpora un sitemas muy útil para corporaciones mediante el cual se puede trabajar con documentos de forma conjunta en grupos de trabajo, así como aplicaciones y software desarrollado para ello.
  10. Instalación rápida.
    Según Microsoft Vista estará dotado de un sistema que hará posible la instalación del mismo en tan sólo unos 15 minutos, comparado a la hora aproximada que tarda Windows XP es un gran avance, a pesar de eso, en las betas que hay disponibles de Windows Vista, esta característica aún no está implementada.

10 motivos por los que no usar MSN Spaces para escribir un blog

En Reca Blog publican 10 razones por las cuales no recomiendan usar MSN Spaces (los Blogs de Microsoft) para crear un Blog o Bitácora personal.
Muy interesante para aquellos que están pensando en crear uno o para quienes ya publican en MSN Spaces, EMHO cambiaría el título por «10 motivos por los que no usar MSN Spaces para escribir un blog SERIO» ya que MSN Spaces cumple con una función en la Blogosfera, ahuyentar el ruido hacia una red paralela, mucha gente, sobretodo la chavaleria de Messenger utiliza su Blog para cosas muy personales o simplemente para publicar letras de canciones (que no se hasta que punto es legal esto) o para contar como se lo pasaron el fin de semana en-no-se-donde-con-no-se-quien, si estas personas publicasen en Blogs con fachada seria no seria tan fácil identificarlos, así que si quieres un Blog serio, no publiques en MSN Spaces, ese es mi consejo 😉
Aqui las razones de Reca Blog:

  1. Copyright: Todos los blogs alojados en los MSN Spaces está sujetos a Copyright con autoría de Microsoft. Si nosotros hacemos los artículos ¿Por qué tienen que ser suyos?
  2. Control sobre el contenido: Todo el contenido de los blogs puede ser borrado por Microsoft y se pueden reportar abusos de las condiciones del blog. Creo que un blogger debería ser libre a postear sobre lo que quisiera.
  3. No hay acceso total al código de la página: En muchos de los servicios de blogs, con tu CMS puedes retocar cualquier parte de la página y borrar y poner lo que quieras. Con los Spaces no tienes acceso al código y solo puedes cambiar la plantilla sobre unas que ellos te dan sin tener la posibilidad de tocar todo el código.
  4. No funciona a la perfección sin Internet Explorer: Si entráis con otros navegadores no podréis disfrutar al máximo del blog (los diseños son para Explorer), ni de la galería de fotos por ejemplo en la que no puedes moverte entre las fotos sin tener que pasar por todas. En la parte de configuración, con Explorer te deja tocar más el diseño (como no puedo instalar la versión más nueva de Explorer en el MAC, no valoro esta opción en mi análisis)
  5. URL poco amigables: Las URL de los post y la dirección a la página principal de los blogs son ilegibles por lo que no dan información sobre el contenido. No parece tan difícil cambiarlo, pero parece que les gustan las URL largas.
  6. Publicidad añadida: En la parte superior de la página Microsoft se hace autopublicidad en el blog sin el permiso del autor. También hay otras cosas añadidas que no tienen que ver con el blog como el acceso a las cuentas Passport.
  7. Blogs restringido como opción por defecto: Cuando te abres una cuenta en MSN Spaces, tu espacio está restringido al público de la web y solo lo pueden ver tus contactos. Esto se puede cambiar pero no es la filosofía de un blog la de estar relacionado directamente con otros servicios como puede ser el MSN Messenger.
  8. Panel de control corto: Si te das un paseo por el panel de control puedes ver que no cumple las opciones y deseos de un blogger, ni están bien organizadas (este punto es subjetivo).
  9. Interfaz recargada: Las plantillas y interfaces de los espacios tiene muchas imágenes y colores y poca simplicidad que siempre va bien para un blog. Otro de los problemas para gente con conexiones lentas.
  10. Sensación de prefabricación: Este punto también es subjetivo pero es la imposibilidad de hacer que sea un blog tuyo sin que salga Microsoft por en medio con las cuentas Passport o la restricción de entrada por defecto. No parecen blogs limpios y claros como los normales. (Este punto reúne a todos los otros).

Aquí el artículo original.