Raspberry Pi; Montando algo más que un media center (parte 2)

 

Esta es la segunda entrada del tutorial Raspberry Pi; Montando algo más que un media center.
Puedes acceder desde aquí al resto de entradas de este tutorial publicadas hasta la fecha:

Primer arranque de XBian y configuración inicial.

Nota: Es importante conectar el cable de red antes de arrancar XBian por primera vez, nos facilitará las cosas aunque no es imprescindible.

Después de instalar XBian en la SD usando nuestro ordenador personal, insertamos la SD en la Raspberry Pi y arrancamos el sistema. Raspberry Pi no tiene botón de encendido ni de reinicio, por lo que con el simple hecho de proporcionarle alimentación eléctrica se iniciará.

XBMC arranca a la primera, sin preguntas salvo un mensaje de bienvenida, ya podemos utilizar el mando a distancia siempre y cuando sea compatible tu TV con el sistema CEC, si no es así podemos utilizar un teclado USB, si aún no lo has conectado, cuando lo hagas lo más probable es que Raspberry Pi se reinicie, don’t panic!.

Si notas que va algo lento, es normal, está actualizando los Addons que vienen instalados por defecto.

Sigue leyendo

Raspberry Pi; Montando algo más que un media center (parte 1)

Esta es la primera entrada del tutorial Raspberry Pi; Montando algo más que un media center.
Puedes acceder desde aquí al resto de entradas de este tutorial publicadas hasta la fecha:

He instalado una serie de programas en una memória SD que usará la placa Raspberry Pi como sistema operativo y me permite usarlo como un estupendo Media Center (XBMC) en red, un cliente de descargas bittorrent (transmission) con las descargas automatizadas (Flexget) y un servidor Web (Apache) y quiero compartirlo detallando los pasos que he seguido para conseguirlo y algunos consejos para sacarle más partido a este estupendo cacharro.

[themoneytizer id=»16871-1″]

 

Raspberry Pi:

Placa Raspberry Pi (Click para ampliar)El famoso Raspberry Pi fue diseñado con fines educati… bla bla bla… es el mejor y más barato juguete que he podido trastear últimamente. Si aún no lo conoces, échale un ojo al artículo de la Wikipedia antes de continuar:

http://es.wikipedia.org/wiki/Raspberry_Pi

 

Ventajas:

Una vez acabado nos permitirá:

  • Reproducir en la TV cualquier contenido (1080p incluido) almacenado en red (en un PC, Mac, Linux, en un NAS) o  conectando directamente un disco USB al RPi, también música y fotos.
  • Utilizar el mando a distancia nativo de la TV para controlar el XBMC.
  • Acceder a la biblioteca del XBMC a través de la Web o desde una App para Android / iOS.
  • Conectarnos mediante SSH para ejecutar comandos SHELL en el RPi.
  • Gestionar descargas bittorrent con el cliente Transmission mediante una interfaz Web y desde XBMC.
  • Almacenar las descargas de transmission en un disco USB o en una unidad de red Windows mediante Samba.
  • Automatizar las descargas de series y películas en base a un detallado archivo de configuración mediante Flexget y envio de informes mediante correo o whatsapp.
  • Gestionar el estado de los servicios (xbmc, transmission, ssh, apache2,..), reiniciar o apagar el RPi y otras utilidades mediante un panel de control creado en php.
  • Acceder a todos los servicios de configuración a través de internet configurando los puertos en el router.

Sigue leyendo

Enlaces interesantes #09

Una selección de enlaces que me han parecido interesantes: