Tropiezos #43

Una selección de enlaces que me han parecido interesantes:

FaceTime iPhone4, cosas a tener en cuenta.

Cosas interesantes a saber acerca del servicio FaceTime (videollamada) del nuevo iPhone4:

  • Sólo es posible utilizarlo mediante Wifi, no por 3G (pirateado sí), si no hay Wifi no hay FaceTime
  • El operador no cobra nada extra por usar FaceTime, es más, si iniciamos FaceTime sin llamada GSM previa, no hay coste alguno, hasta es posible realizar un FaceTime sin SIM.
  • Cuando iniciamos una llamada normal (GSM) y pasamos a FaceTime, la llamada GSM se corta de forma transparente para el usuario, la tarificación finaliza en ese momento, si iniciamos una llamada con FaceTime directamente, no hay tarificación alguna.
  • Nuestro operador sólo cobra 1 SMS a UK (0,60¤) por activar o desactivar el servicio FaceTime, no por usarlo.
  • Solo es posible usar FaceTime entre iPhones 4 (sólo este modelo) y a través de Wifi, los dos condicionantes han de cumplirse, hay previsto que otros fabricantes incorporen el servicio FaceTime en sus terminales pero de momento solo el iPhone4 lo soporta.
  • Para poder usar FaceTime por 3G (solo iPhones piratas, con Cydia): añadir repositorio: apt.macosmovil.com y buscar el paquete FaceBreak.

Esta es la teoría , tendremos que corroborarla con las facturas.

Enlaces interesantes #23

Una selección de enlaces que me han parecido interesantes:

Apple recoge información privada cuando usas las aplicaciones «Tiempo» y «Bolsa» en tu iPhone

Actualización: Lo desmienten en Gizmologia (inglés), al parecer no es el IMEI lo que se envia sinó un identificador de la aplicación que es identico en todos los iPhone, es lo que tiene el software privado, al no disponer del código fuente, podemos esperar y suponer cualquier cosa.

Según parece, un código oculto dentro de las aplicaciones del tiempo y de la bolsa en el iPhone envia el IMEI del teléfono a una Web de Apple sin que el usuario sea advertido, cualquier intento de modificar la dirección de envio para evitar esto dejaría inutilizada la aplicación en si.


Evidentemente adjunto al IMEI tienen la dirección IP del usuario que está usando el terminal, con lo que pueden geolocalizar sus productos y hacer un seguimiento, en el caso de la bolsa, de que compañías interesan más a sus clientes, entre otras cosas, ¿Qué será lo siguiente? ¿Leer nuestros correos? ¿Qué opinas de que Apple invada tu privacidad? ¿Qué hubiera pasado si en lugar de Apple hubiese sido Microsoft u otra empresa menos venerada?

Fuente: Uneasey silence.

Cosas que podría mejorar Apple en su iPhone.

Algunas de las caréncias principales del iPhone, que probablemente se resuelvan con el tiempo ya sea con una actualización de firmware (actualmente van por la 1.1.2) o con la próxima actualización de hardware (mayo 2007).

  • Soporte para redes UMTS/3G.
  • Grabación de Vídeo, ahora sólo hace fotos.
  • Flash incorporado.
  • Extender las aplicaciones de Bluetooth a streaming de audio y transferencia de ficheros.
  • Copiar/Pegar, una de las funciones más utilizadas en cualquier sistema operativo es la de clonar un texto, el iPhone no es capaz.
  • Gestos, la ejecución de comandos a través de gestos puede aumentar aún más las posibilidades y la experiencia del usuario.
  • Visualizaciones, algo que cualquier reproductor (de soft y hard) debe llevar implementado.
  • Mensajes multimedia (MMS), es más caro que el correo electrónico pero más fácil de usar y cualquiera puede usarlo (no hay que crear una cuenta como en el correo).
  • Software de terceros esencial, como Skype
  • Aplicación nativa de tareas (todolist).
  • Sincronización de tareas y notas con Outlook, u otro programa de escritorio.
  • Posibilidad de encriptar objetos, como carpetas, fotos o documentos.
  • Y por último, como piden muchos, el GPS, aunque dudo que lo implmenenten.

¿Y tú? ¿De qué crees que cojea el iPhone?

Enlaces interesantes #22

Después de un período de vacaciones, volvemos con un refrito, una selección de enlaces que me han parecido interesantes: