Porque no compraré más ropa por Internet.

Después de haber adquirido algunas camisetas y accesorios varios en diferentes tiendas online, presento mis motivos por los cuales no voy a volver a comprar ropa por internet:

  • Es caro, carísimo. Se que es generalizar pero en casi todas, por no decir todas, sale muy caro comprar ropa, que sí, que nadie más la tendrá (la camiseta), pero no compensa, un pedido que hice a ThinkGeek de dos camisetas y dos parches salió contando portes por casi 70 ¤.
  • Las tallas, ninguna de las camisetas que me he comprado me ha servido, unas grandes, otras pequeñas, y todas eran de la talla L.
  • La calidad, te arriesgas a que te envien una camiseta de mala calidad a un precio elevado.
  • El tiempo de espera, no es como ir a la tienda, debes esperar mínimo 4 dias, y yo soy muy impaciente.
  • Las reclamaciones, se hacen tan y tan dificiles que te planteas el hecho de tramitarlas.

Introducing «El Capirote»

A partir de hoy, todo comentario considerado como Troll se identificará con el capirote. Iniciativa que leo en Proletarium desde 37signals.

Lo comentan también en Microsiervos y en Menéame.

Actualización: ¡Un par de horas después Andres crea un plugin para integrarlo! (En WordPress).

Actualización: frank hace un comentario que no tiene desperdicio, me tomo la libertad de reproducirlo:

libertad de opinión?
políticamente correcto?
se de muchas personas que les averguenza a escribir en un blog para dar su opinión por temor a no ser aceptado, esto definitivamente lo arregla todo, ahora si que no dudaran en en no comentar

Bien, no le falta razón, pero vamos a ver lo que es un Capirote y un Troll de Internet.

Según cuenta Timothy Campbell en Cronopios.net: Trolls de Internet, un Troll es:

Un «troll» de Internet es el (normalmente es un él) que siente placer al sembrar discordia en Internet. Intenta iniciar discusiones y ofender a la gente.Los trolls ven los servicios de comunicaciones de Internet como lugares adecuados para su extravagante juego. Por alguna razón, no «captan» que hieren a gente real. Para ellos, los demás usuarios de Internet no son del todo humanos, sino una especie de abstracción digital. Como resultado, no sienten ningún tipo de pena por el dolor que infligen. De hecho, cuanto mayor sea el sufrimiento que causan, mayor es su logro (tal y como lo ven ellos). De momento, el relativo anonimato de la red permite que florezcan los trolls.

Los trolls son completamente insensibles a las críticas (constructivas o no). No puedes negociar con ellos; no puedes hacerles sentir vergüenza o compasión; no puedes razonar con ellos. No se les puede hacer sentir remordimientos. Por alguna razón, los trolls no sienten que estén obligados a seguir las normas de cortesía o responsabilidad social.

Quizás esto suene inconcebible. A lo mejor piensa «Sin duda habrá algo que pueda escribir que les haga cambiar». Pero un auténtico troll no puede ser cambiado mediante meras palabras.
Sigue…

Ahora la Real Academia nos explica que es un Capirote:

Cucurucho de cartón cubierto de tela que usan los penitentes en las procesiones de Semana Santa.

Frank, sospecha (no le faltan motivos) que al lanzar esta iniciativa algunos lectores no comentaran o dejaran de comentar por miedo a ser etiquetados como Trolls, personalmente pienso que no le estamos dando una patada a la libertad de opinión, hasta ahora, todo comentario insultante o desagradable que llegaba a esta bitácora era eliminado sin compasión ni remordimiento, ahora simplemente le añadiré el Capirote.
Ustedes como lectores, ¿que prefieren? ¿que el administrador elimine los comentarios ofensivos o que queden etiquetados?

Puedo garantizar que en esta bitácora no se pondrá el Capirote más que al que lo esté buscando.