Go, nuevo lenguaje de programación Open Source de Google

Hace un par de años, Google inició un proyecto cuyo objetivo era desarrollar un nuevo lenguaje de programación que facilitase el trabajo con las dependencias (librerías y demás) y dónde todo fuese más sencillo y rápido, un año más tarde dedicó un equipo de personas a tiempo completo al proyecto, nació Go, un lenguaje de programación de sistemas, expresivo, concurrente y con gestión automática de memoria, como servidores Web, almacenamiento masivo y bases de datos, pero buscan expandirlo a otras áreas, combina el rendimiento y las prestaciones de seguridad asociados al uso de un lenguaje compilado como es C++ con la velocidad de un lenguaje dinámico como Python.

La implementación del lenguaje se ha publicado en fuentes abiertas, con una licencia de tipo BSD.

En la actualidad Go no ha sido utilizado para desarrollar ninguna aplicación o servicio de Google que esté cara al público, le falta madurar y sobre todo aporte de la comunidad Open Source que en Google consideran tan importante.

«We developed Go because we had become a bit frustrated with how difficult software development has become in the last 10 years or so,»

«Hemos desarrollado Go porque estamos un poco frustrados de cuan difícil ha llegado a ser el programar en los últimos diez años o así.» comenta Rob Pike, ingeniero de Software al mando en Google.

Sin duda este es el año de Google, no deja de sorprendernos, primero Google Chrome, Google Chrome OSAndroid, Google Navigation System, Cobertura casi total para Street View en España, Google Wave, Google Music Search, Google Dashboard, y ahora Go.

Ahora simplemente hay que ver como madura el proyecto.

Más sobre el tema: Resulta que un señor llamado Francis Mccabe ya había creado un lenguaje de programación con un nombre muy parecido: «Go!» (entrada en la Wikipedia), e incluso publicado un libro: «Let’s Go!» y ahora pide que Google cambie el nombre de su lenguaje ya que el no tiene intención de hacerlo. ¿Es lo mismo «Go» que «Go!»?

Enlaces: