Lo aprendido de Randy Pausch

El 25 de Julio de 2008 (el viernes pasado) murió Randy Pausch de un cáncer pancreático a los 47 años.

Randy era profesor de informática de la Universidad Carnegie Mellon, una de las 100 personas más influyentes del mundo, según la revista «Time».

Desde hace poco más de un año, ya conocida su enfermedad asesina, nos regalaba una lección sobre la vida, sobre los sueños de la infancia, más de 10 millones de visualizaciones en su formato Youtube corroboran el fenómeno mediático que ha llegado a ser la conferencia «La última lección».

En honor a sus trabajos (como «Alice»), a su persona y a su forma de ver la vida, recordamos hoy dicha conferencia para aquellos que ya la disfrutaron y la presento para aquellos que aún no la conocen:

Descanse en paz.

Enlaces:

9 estrategias para aumentar la productividad y la motivación en el trabajo.

Enlace original (en ingles): 9 Simple Strategies to Getting Things Done At Work.

Jacob Gube de SixRevisions nos lista sus estrategias para mantenerse productivo, motivado y feliz en su trabajo, paso aquí un resumen traducido (un poco libre).

  1. Empieze por lo difícil.
    Tendemos a realizar el trabajo más fácil al principio o dejamos el más difícil para el final porque cuando realizamos los más sencillos tenemos la falsa impresión de que estamos trabajando más. Dejando lo malo para el final gastamos la energía en hacer cosas no críticas, además de la distracción y desmotivación que produce saber que aún tienes lo malo por hacer. Finalizar antes lo importante le dará un impulso de motivación y una sensación de satisfacción real.
  2. Escriba sólo cinco tareas a llevar a cabo el día de hoy.
    A menudo, medimos nuestra productividad por la cantidad de tareas que hay en nuestra lista, contra más items, más impresionante parece. Sin embargo acortarla te reporta una más eficiente distribución de tu tiempo. Debemos medir la productividad y la eficiencia en función de la calidad del trabajo realizado.
  3. Tome un respiro periódicamente.
    Desconecte unos minutos en diferentes puntos de la jornada para relajarse. Puede dar un paseo por las instalaciones o charlas con un colega, simplemente no se desvíe demasiado.
  4. Acabe con las actividades no laborales.
    El truco más viejo del libro, eliminar todo lo que no tenga relación con nuestro trabajo hará aumentar la productividad como ninguna otra solución.
  5. Mantenga una agenda.
    Las hay en muchos formatos, una simple libreta, un archivo Word, una PDA o un servicio Web como HiTask. Facilita la priorización de las tareas y proporciona un histórico de tareas realizadas, lo que es bueno para cuando se encuentre con una situación ya resuelta en pasado pueda echar mano de la agenda para ahorra tiempo.
  6. Trabaje menos horas.
    Una vez más, cuando pensamos en productividad lo relacionamos con aumentar el numero de horas a nuestra jornada. Trabajar menos horas normalmente implica dedicar más tiempo a las tareas personales que mejorará su salud y disminuirá su nivel de estrés, las dos variables principales que más reducen la productividad. trabajar demasiado puede hacernos entrar en un bucle infinito; usted trabaja muchas horas, lo cual conduce a menos tiempo personal… que conduce a menos tiempo para dormir y dedicar a sus actividades… que lleva al cansancio por la mañana y menos energía para completar tareas… lo que lleva a más horas de trabajo y… ¿ven por donde voy?. Controlar la programación le proporcionará más calidad de vida.
  7. Desconecte momentáneamente.
    Cada vez estamos conectados al resto de la gente por más vías, móviles, correo electrónico, mensajería instantánea, redes sociales como FaceBook o MySpaces, servicios web como Twitter, lo que brinda a cualquiera de nuestros contactos romper la concentración en cualquier momento. Cambiar nuestro estado a «ausente» en estas redes nos mejorará enormemente la capacidad de concentración.
  8. Mézclalo.
    La monotonía es un factor clave que conduce a un descenso del trabajo. Rompa la monotonía. Una buen método puede ser intercambiar soporte con algún compañero suyo, además de hacer más ameno su trabajo mejorará el su karma.
  9. Mantenga pensamientos motivadores en mente.
    Visualize lo que le motiva. Recuerde lo que está haciendo y porqué lo está haciendo.

Cosas que podría mejorar Apple en su iPhone.

Algunas de las caréncias principales del iPhone, que probablemente se resuelvan con el tiempo ya sea con una actualización de firmware (actualmente van por la 1.1.2) o con la próxima actualización de hardware (mayo 2007).

  • Soporte para redes UMTS/3G.
  • Grabación de Vídeo, ahora sólo hace fotos.
  • Flash incorporado.
  • Extender las aplicaciones de Bluetooth a streaming de audio y transferencia de ficheros.
  • Copiar/Pegar, una de las funciones más utilizadas en cualquier sistema operativo es la de clonar un texto, el iPhone no es capaz.
  • Gestos, la ejecución de comandos a través de gestos puede aumentar aún más las posibilidades y la experiencia del usuario.
  • Visualizaciones, algo que cualquier reproductor (de soft y hard) debe llevar implementado.
  • Mensajes multimedia (MMS), es más caro que el correo electrónico pero más fácil de usar y cualquiera puede usarlo (no hay que crear una cuenta como en el correo).
  • Software de terceros esencial, como Skype
  • Aplicación nativa de tareas (todolist).
  • Sincronización de tareas y notas con Outlook, u otro programa de escritorio.
  • Posibilidad de encriptar objetos, como carpetas, fotos o documentos.
  • Y por último, como piden muchos, el GPS, aunque dudo que lo implmenenten.

¿Y tú? ¿De qué crees que cojea el iPhone?

Consejos para Photoshop

He traducido (no literalmente) un artículo de Techlicious: 53 Ultimate tips for better Photoshoping.

Consejos para agilizar el trabajo en Photoshop:

  • Pulsa [Tabulador] para esconder todos los paneles y ver sólo el proyecto, si lo haces con [Mayúsculas] pulsado mantendrás la barra de herramientas.
  • Pulsa [Mayúsculas + Click] sobre la barra azul de cada panel para acercarlo al eje más cercano, [Doble Click] en la misma para minimizar el panel.
  • [Doble Click] sobre el fondo gris iniciará el diálogo «abrir archivo» y con [Mayúsculas] pulsado el Adobe Bridge.
  • En Photoshop todos los botones «Cancelar» puedes cambiarse a «Restaurar» manteniendo la tecla [Alt] pulsada.
  • Con [Bloq. Mayús.] cambiaras el cursor para una mayor precisión.
  • Pulsa [F] para cambiar entre tres modos de área de trabajo que te proporcionaran más espacio.
  • Para conseguir una línea recta, utiliza la tecla [Mayúsculas] mientras la estés trazando.
  • Para mover un objeto utiliza la tecla [Control], cuando la sueltes volverás a tener la misma herramienta que antes de pulsarla.
  • Utiliza [Control + Alt] para clonar objetos o selecciones.
  • Con la [Barra espaciadora] pasarás a la herramienta «Mano» hasta que la sueltes.
  • Con la herramienta «Zoom» seleccionada pulsa [Control + Barra espaciadora + Click] para hacer «Zoom para acercar» y [Alt + Barra espaciadora + Click] para hacer «Zoom para alejar».
  • Pulsa [Control + «-«] para reducir Zoom y [Control + «+»] para aumentar Zoom.
  • Con la herramienta «Cuentagotas» pulsa [Alt + Click] para establecer el color de fondo.
  • Para medir un ángulo: utiliza la herramienta de medición para hacer una linea, luego pulsa [Alt] y haz otra linea partiendo de un punto de la primera.
  • [Control + Alt + Z] y [Control + Mayúsculas + Z] te moverás adelante y atrás en el histórico de acciones.
  • [Alt + Retroceso] cambia al color principal la selección, [Control + Retroceso] al color de fondo, [Control + Alt + Shift + Retroceso] elimina la selección.
  • [Control + J] para duplicar la capa actual.
  • [Control + Mayúsculas + E] unirá todas las capas en una, [Control + Mayúsculas + Alt + E] hará una copia en una capa nueva de todo lo visible en el proyecto.
  • [Control + D] para deseleccionar, [Control + Mayúsculas + D] para reseleecionar lo deselccionado.
  • Pulsando [Alt] sobre el icono del ojo que hay en cada capa, ocultará el resto de capas.
  • Selecciona una capa, mantén pulsada la tecla [Alt] mientras pulsas el eje superior de otra capa, eso las agrupará.
  • Con [Control + Tabulador] pasaras de un documento a otro que tengas abierto, parecido a [Alt+Tabulador] en Windows con las aplicaciones.
  • [F12] dejará el documento en el estado que tenía la última vez que se guardó.
  • Cuando estés transformando un objeto con [Control + T] utiliza [Mayúscula + Alt] mientras lo transformas para conservar la escala y el centro original.
  • [Control + A], [Control + C], [Control + V] centrará la imagen/Selección en una nueva capa.
  • Haciendo [Doble Click] sobre la lupa de la Heramienta Zoom ajustarás la imagen al tamaño de la pantalla.
  • Si en lugar de transformar con [Control + T] lo haces mediante [Control + Alt + T] lo harás en una copia del objeto.
  • [Control + Alt + Cursor derecha] Duplicará la capa actual.
  • [X] Intercambia los colores principal y de fondo y viceversa.
  • [D] Establece los colores principal y de fondo a blanco y negro.
  • La herramienta de clonación se puede usar entre varias imágenes, no tiene porque ser de la misma el origen y destino.
  • Cuando escribes un texto con la Herramienta Texto, con el [Intro] generas una linea nueva, en cambio pulsando [Control Intro] o el [Intro] del teclado numérico finalizaras la introducción de texto.
  • [Control + rueda de ratón] moverás la imagen de derecha a izquierda.
  • [Alt + rueda de ratón] Aumentarás o reducirás Zoom.

¿Cómo cambiar los métodos abreviados de teclado en Photoshop?

Después de hacer un listado la mar de interesante sobre los métodos abreviados de teclado más usados en Photoshop, voy a explicar en dos sencillos pasos cómo cambiar los preestablecidos o crear nuevos.

Accedemos al menú «Edición» y pulsamos sobre «Menús…»

Se abre un diálogo del cual cambiaremos de pestaña a «Métodos abreviados de teclado».


Allí tenemos el listado (los objetos son desplegables) de los preestablecidos y las funciones que aún no tienen ningún método asignado, para asignarlo basta con que hagamos clic sobre él y simulemos el método o combinación de teclas que queremos darle a esa función, en caso de conflicto con otra función Photoshop nos avisará para que podamos deshacer los cambios.

Unos consejos para disfrutar de las Perseidas este fin de semana.

Actualización: menuda una cayó ayer, como para ver las estrellas estabamos aquí 🙂

Como ya comenté el apogeo de las Perseidas es la noche del domingo al lunes, aquí algunos consejos para disfrutar de este espectáculo:

  • Visión al cielo amplia y hacia el este.
  • Cielo oscuro; los meteoritos no son extremadamente brillantes así que un cielo oscuro ayudará a apreciarlas mejor.
  • Disponer de tiempo; la impaciencia es un mal amigo para estas situaciones.
  • Llevarse una silla cómoda.
  • Una manta; que por muy agosto que sea, a esas horas y sin moverse refresca.
  • Un sombrero o una gorra, puede ayudar mucho a paliar la iluminación que puedan provocar agentes externos, como farolas o edificios.
  • Telescopio o anteojos, personalmente no recomiendo un telescopio puesto que sólo apreciamos una pequeña parte del cielo y muchas nos pasarían desapercibidas.
  • Mapa del firmamento.
  • Estar descansado, ya que pasaremos parte de la noche despiertos.
  • Amigos, familia o vecinos; la compañía siempre es grata.
  • Un poco de conocimientos sobre lo que estamos viendo nos podría hacer disfrutar más aún del espectáculo.

Las 5 mejores razones por las que no comprar Windows Vista… aún.

Se ha hablado mucho de Windows Vista, de sus pros y sus contras pero aqui hay un resumen de los 5 puntos más importantes por los que no es recomendable comprar Windows Vista de momento.

Precio
Ahora dispones de Windows XP, y alternativas gratuitas como Linux. Si de verdad quieres deshacerte de tanto dinero, dónalo a alguna ONG.

Innecesario
Vista no hace nada que no puedas hacer con Windows XP, lo único que requiere Vista es el nuevo Directx 10, pero ningun software lo soporta aún, según John Carmack (el dios de los videojuegos, o padre de los juegos modernos) no hay ninguna necesidad.

Actualización de Hardware
Si posees una PC antigua que luchó contra Windows XP en su época, Vista está lejos de sus posibilidades a no ser que inviertas en silicio para actualizar sus componentes.

No funcionan todos los programas
Anti-virus, Software de respaldos y seguridad como los de Symantec, la suite de Nero y otros necesitan ser actualizados para que funcionen bajo Vista, y muchas otras aún son incompatibles hasta que no desarrollen un parche para solucionarlo.

Soporte de Controladores
Muchos controladores importantes como por ejemplo de las t. gráficas estan en desarrollo aún, — Nvidia no tiene un controlador estable para su 8800 todavia, ni para si sistema SLI, tambien existen numerosos problemas con el audio de Creative DirectSound basado en EAX, que tampoco funciona.

Traducción libre de: TechEBlog » Top 5 reasons not to get Vista.

Cómo acceder a Gmail cuando está bloqueado en el trabajo o en la escuela.

Traducción no literal de un artículo publicado en engtech, he añadido y eliminado cosas en la traducción y en el contenido.

Aquí les presento una serie de consejos muy útiles para ganar un acceso a Gmail cuando el firewall o las directivas de seguridad del complejo no nos permiten hacerlo:

  1. Inténtalo con una dirección diferenteGmail posee muchas direcciones de acceso, simplemente no uses www.gmail.com que es la más común y la que probablemente esté bloqueada. Aquí una serie de direcciones alternativas para acceder (puedes probar las mismas pero con .es):
  2. Utiliza un cliente de correo electrónicoSi ninguna de las direcciones anteriores funciona, la solución más sencilla pasa por utilizar un cliente de correo vía POP (como Outlook, Outlook Express, Mozilla ThunderBird, etc…). En las misma página de Google podemos ver las instrucciones para configurar nuestro cliente de correo para descargar desde Gmail.
  3. Accede a Gmail desde Google DesktopEs gratis y se instala en pocos segundos, este software utiliza otras técnicas para acceder al correo, lamentablemente este software también está bloqueado en muchas empresas.
  4. Usa un servidor Web con Gmail-lite instalado.Si estas condenado a acceder al correo desde el navegador web y tienes un servidor Web intenta buscar una aplicación llamada Gmail-lite, esta aplicación permite acceder a la cuenta de Gmail desde otro servidor, si no dispones de servidor web propio busca alguna web que tenga Gmail-lite instalado, muchas dejan acceder a cualquier cuenta de Gmail.

  5. Soborna a los Administradores de tu red informática.Estar siempre del lado de los Administradores te hará la vida mucho más fácil. Ellos aceptan sobornos.
    • Comida
    • Bebida
    • Películas
        Preferiblemente piratas – Aunque seguramente él tenga una coleccion mejor que la tuya
    • Anime
    • Flirteandolo
    • Con sexo
        Esta es la que de verdad funciona, por lo menos conmigo 😉

Enlaces interesantes #16

Una selección de enlaces que me han parecido interesantes: