Comenzamos a deshabilitar servicios que se cargan al principio que hacen débil/inseguro y restan demasiada memoria RAM a nuestro sistema.
Vamos a inicio, ejecutar, allí escribimos ‘services.msc‘ y presionamos enter.
Para deshabilitar un servicio hacemos dos clicks sobre el mismo, lo detenemos si está ejecutándose y en la solapa desplegable lo ponemos en: Deshabilitado. La lista de servicios que recomiendo deshabilitar en una maquina Desktop que no comparte documentos en red ( Workstation común ejecutiva ) es la siguiente:
- Servicio de informe de errores:
Permite informar de errores para servicios y aplicaciones que se ejecutan en entornos no estándar. - Registro de sucesos:
Habilita mensajes de registro de sucesos emitidos por programas basados en Windows y componentes para que se vean en Visor de sucesos. Este servicio no se puede detener. - Notificación de sucesos de sistema:
Registra sucesos del sistema como los de inicio de sesión en Windows, red y energía, y los notifica a los suscriptores de sucesos del sistema COM+. - Ayuda y soporte técnico:
Habilita la ejecución del Centro de ayuda y soporte técnico en este equipo. Si se detiene este servicio, el Centro de ayuda y soporte técnico no estará disponible. Si se deshabilita este servicio, no se podrá iniciar ninguno de los servicios que dependan explícitamente de él. - Acceso a dispositivos de interfaz humana:
Este servicio se usa cuando tenemos algún dispositivo que tenga botones o controles multimedia por medio de USB. Si el servicio se detiene, dichos botones no funcionarán. Por ejemplo, teclados internet, faxes, etc. Si no se dispone de dichos dispositivos, no se necesita el servicio. - Ayuda de Netbios sobre TCP/IP:
Habilita la compatibilidad con NetBIOS a través del servicio TCP/IP (NetBT) y la resolución de nombres NetBIOS. - Configuración inalámbrica rápida:
Proporciona configuración automática para los adaptadores 802.11 - DDE de red:
Ofrece transporte y seguridad en la red para el Intercambio dinámico de datos (DDE) para los programas que se ejecutan en el mismo equipo o en diferentes equipos. Si este servicio se detiene, se deshabilitarán el transporte y la seguridad DDE. Si este servicio está deshabilitado, cualquier servicio que explícitamente dependa de él no podrá iniciarse. - DSDM de DDE de red:
Administra los recursos de red Intercambio dinámico de datos (DDE). Si este servicio se detiene, se deshabilitarán los recursos compartidos de red DDE. Si este servicio está deshabilitado, cualquier servicio que explícitamente dependa de él no podrá iniciarse. - Enrutamiento y acceso remoto:
Ofrece servicios de enrutamiento a empresas en entornos de red de área local y extensa. - Horario de Windows:
Mantiene la sincronización de fecha y hora en todos los clientes y servidores de la red. Si se detiene este servicio, no estará disponible la sincronización de fecha y hora. Si se deshabilita este servicio, no se podrá iniciar ninguno de los servicios que dependen explícitamente de él. - Mensajero:
Transmite mensajes del servicio de alertas y el comando net send entre clientes y servidores. Este servicio no está relacionado con Windows Messenger. Si se detiene el servicio, no se transmitirán los mensajes de alerta. Si se deshabilita el servicio, no se podrá iniciar ninguno de los servicios que dependan explícitamente de él. - Portafolios:
Habilita el Visor del Portafolios para almacenar información y compartirla con equipos remotos. Si se detiene el servicio, el Visor del Portafolios no podrá compartir información con los equipos remotos. Si se deshabilita este servicio, cualquier servicio que explícitamente dependa de él no podrá iniciarse. - Programador de tareas:
Habilita un usuario para que configure y programe tareas automáticas en este equipo. Si se detiene este equipo, estas tareas no se ejecutarán en sus horas programadas. Si este servicio está deshabilitado, cualquier servicio que explícitamente dependa de él no podrá iniciarse. - Registro remoto:
Habilita mensajes de registro de sucesos emitidos por programas basados en Windows y componentes para que se vean en Visor de sucesos. Este servicio no se puede detener. - Servicio de alerta:
Notifica a usuarios y equipos seleccionados de alertas administrativas. Si se detiene el servicio, los programas que utilizan alertas administrativas no las recibirán. Si el servicio se deshabilita, no se podrá iniciar ninguno de los servicios que dependen explícitamente dependen de él. - Servicios de descubrimiento SSDP:
Habilita el descubrimiento de dispositivos UPnP en su red doméstica. - Servicio de restauración de sistema:
Realiza funciones de restauración del sistema. Para detener el servicio, desactive Restaurar sistema en la ficha de Restaurar sistema en propiedades de Mi PC - Servidor:
archivos, impresoras y canalizaciones con nombres en la red para este equipo. Si se detiene el servicio, estas funciones no estarán disponibles. Si se deshabilita el servicio, no se podrá iniciar ninguno de los servicios que dependan explícitamente de él. - Servicios de Terminal Server:
Permite que varios usuarios se conecten de forma interactiva a un equipo y que se muestren los escritorios y aplicaciones de equipos remotos. El acoplamiento de Escritorio remoto (incluido Escritorio remoto para administradores), Cambio rápido de usuarios, Asistencia remota y Terminal Server.
Reiniciamos para tomar el cambio y así tener más ágil y mucho más seguro nuestro Windows XP, pero con menos servicios :).
Via: NNL Newsletter Nº 30.2 de Carlos Tori y ampliado por DidE.
Hice todo lo que decian ahi, y ahora no puedo abrir ningun tipo de messenger (yahoo, hotmail, gtalk), tampoco puedo entrar a mis correos (gmail, hotmail, yahoo) y no puedo abrir ninguna pagina en firefox.
Antonio, a mi no me ha pasado lo mismo, yo deshabilité los servicios y si puedo conectar con MSN Messenger, Gtalk y navegar con Firefox, prueba a habilitar el servicio Servidor.
Deshice todos los cambios que hice y todo volvio a la normalidad, nuevamente funcionan los correos, los messengers y firefox. Ahora me encuentro en el trabajo, pero cuando vuelva a casa intentare nuevamente los cambios, a excepcion del servicio «servidor».
Muchas gracias amigo.
PING:
TITLE: Deshabilitar servicios innecesarios e inseguros en Windows XP
BLOG NAME: Darki.com.ar
Comenzamos a deshabilitar servicios que se cargan al principio que hacen débil/inseguro y restan demasiada memoria RAM a nuestro sistema.
Vamos a inicio, ejecutar, allí escribimos ’services.msc’ y presionamos enter.
Para deshabilitar un…
AuXiLiO!!! yo los desabilite pero ahora no me deja habilitarlos y se me descofiguro todo mi compu… al abrir administrador de equipos y le pongo en servicios en la pestaña de extendidome sale el fonde de azul y en la de esatrdar me paraece todo pero al selecionar uno no me deja ver las propiedades y pues lo lo mismo no puedo habilitar!!! que ago!!mi computadora esta en red es un ciber…
los sintomas son:
no me abre el internet(solo puedo abrir el internet por medio del acceso que esta en la carpeta de instalacion)
no me sirve la opcion de cortar pegar o arrastrar
no funciona el javascrips de las paginas
no se ven las pestañas en la barra de tareas
se desistalaron los driever de audio(ya le di en buscar cambio pero aun asi no aparecen)
no puedo entrar al massenger
no me deja instalar programas
creo que es todo.. pero ven en si casi no puedo hacer nada¡¡ a cierto el teclado tambien esta desconfigurado(solo los simbolos) auxilio!!!
mi correo es cesarvm_11@hotmail.com
miren yo soy muy experto en optimizacion de equipos, y los que se muestran aca puedes desactivarlo con normalisas si solo usaras para una pc de casa
Importante, todas estas optimizaciones deben hacerse con un xp Original, o copia pura oginal de xp sp2 o sp3
si estan haciendo esto en un windows desatendido o tocado, tendran problemas, ya que tienen muchas cambios.
yo sabilito gran parte de los servios y mi pc trabaja normal, sin ningun tipo de error. asi que espero averlos ayudado un poquito