Apple recoge información privada cuando usas las aplicaciones «Tiempo» y «Bolsa» en tu iPhone

Actualización: Lo desmienten en Gizmologia (inglés), al parecer no es el IMEI lo que se envia sinó un identificador de la aplicación que es identico en todos los iPhone, es lo que tiene el software privado, al no disponer del código fuente, podemos esperar y suponer cualquier cosa.

Según parece, un código oculto dentro de las aplicaciones del tiempo y de la bolsa en el iPhone envia el IMEI del teléfono a una Web de Apple sin que el usuario sea advertido, cualquier intento de modificar la dirección de envio para evitar esto dejaría inutilizada la aplicación en si.


Evidentemente adjunto al IMEI tienen la dirección IP del usuario que está usando el terminal, con lo que pueden geolocalizar sus productos y hacer un seguimiento, en el caso de la bolsa, de que compañías interesan más a sus clientes, entre otras cosas, ¿Qué será lo siguiente? ¿Leer nuestros correos? ¿Qué opinas de que Apple invada tu privacidad? ¿Qué hubiera pasado si en lugar de Apple hubiese sido Microsoft u otra empresa menos venerada?

Fuente: Uneasey silence.

Te aprecio mucho, pero…

Te aprecio mucho, pero…
no me reenví­es más emails, por favor.

Y te voy a aclarar el porqué:

No quiero que te ofendas por esto, pues me caes muy bien, eres una persona fantástica y quiero seguir siendo tu amigo. Además, me alegra recibir correos personales tuyos (no reenviados) y que me cuentes de tu vida y demás. Pero hay ciertas cosas que deberías saber antes de reenviar ese correo gracioso, esa alerta de virus, esa falsa petición de ayuda para un niño enfermo o ese “no rompas la cadena”.

Continúa en www.teapreciomucho.com.

Fuente: meneame.net.

Ghostzilla, navega sin levantar sospecha.

Ghostzilla es un navegador basado en Mozilla, con las siguientes particularidades:

  • Es en blanco y negro, tanto el programa como todas las webs que visualices.
  • Siempre está oculto, para mostrarlo tienes que, con el ratón, moverte hasta el borde izquierdo, luego al derecho y luego al izquierdo de nuevo ( de punta a punta del monitor ), de esa forma aparece en pantalla, ocupando el ancho y alto de la ventana activa, para ocultarla sólo tienes que posicionar el cursor fuera del navegador.
  • No muestra las imágenes de las webs hasta que no pones el cursor sobre ellas, entonces te la muestra en blanco y negro ( configurable hasta seis niveles ).
  • El menú es liviano, no parece un navegador.
  • Pestañas.
  • Y muchas más opciones.
Lo mejor es que lo prueben.
Si necesitan algo discreto para la oficina, este es el navegador, sin lugar a duda. Excelente trabajo por parte de Ghostzilla.com Company.

Muere .Net Passport y nace «info-cards»

.Net Passport, el sistema para manejar información personal en el sistema Windows de Microsoft va a pasar a la historia, este sistema es usado por multiples aplicaciones y servicios web, como MSN Messenger o Hotmail entre otros.
El sustituto es «info-cards«, que dará a los usuarios más control de su propia información personal para comprar y tener acceso a servicios ‘on line’, ha afirmado Michael Stephenson, director de la división Windows Server de Microsoft.
En Barrapunto se preguntan: ¿Cómo puede el usuario de a pie asegurarse que la información confidencial que deposita en este tipo de perfiles seguros seguirá siendo siempre, pues eso, confidencial?

Fuente: El Navegante de El Mundo