Logitech G733 K/DA: opinión de producto.

Si estás pensando en renovar o adquirir unos auriculares Gamers de calidad, voy a revisar estos de la marca Logitech que me han permitido probar, Logitech G733 K/DA (Logitech, página oficial del producto).

Vamos a ponernos en situación y a ambientar un poco la lectura, ¿que es la gama K/DA? comenzamos con un poco de música:

K/DA es un grupo femenino virtual surcoreano que consta de cuatro personajes del juego League of Legends: Ahri, Akali, Evelynn y Kai’Sa.
(Más info en la Wikipedia)

Logitech ha creado esta serie de productos gamer (Logitech) ambientados directamente en K/DA y en el juego League of Legends (Wikipedia).

He tenido la oportunidad de probar los auriculares y os voy a comentar mis impresiones después de un mes de uso.

Tengo bastante experiencia con este tipo de productos ya que soy gamer desde que los juegos se veían en CGA (Wikipedia), por mis manos han pasado innumerables auriculares de todo tipo y calidades, y puedo asegurar que opino objetivamente y con criterio, no voy a pegar el tostón, solo voy a comentar lo que más me ha gustado y lo que menos.

Son unos auriculares de gama alta para jugar, si eres un sibarita de la calidad de audio y lo que buscar son unos auriculares para tirarte en el sofá a escuchar música clásica, quizás esta no sea la mejor opción, pero si lo que buscas es una solución cómoda, de calidad, con un buen diseño, gran durabilidad y con un sonido espectacular es una opción muy a tener en cuenta.

Logitech nos ha acompañado a los gamers desde el principio de los tiempos, haciendo productos de calidad y en este caso no es diferente.

Con la tecnología LIGHTSPEED (Logitech) logitech nos garantiza un bajo consumo (más duración de la batería) y una latencia mínima, puedo confirmar después de hacer las pruebas pertinentes, que la latencia es totalmente inexistente, por contra no dispone de bluetooth y siempre tenemos que depender del accesorio USB conectado al PC para poner vincularlos, esto hará que no podamos usarlos, por ejemplo, con el teléfono 🙁

Cómodos; son super cómodos, la orejeras son suficientemente grandes como para abarcar toda la oreja y permitir largas horas de uso sin molestias, la cinta superior también hace que repose todo de forma más elástica, además el peso de apenas 270 gramos permite usarlos muchas horas sin problemas.

Batería: 30 horas, tu cuerpo de pedirá dormir antes de que se agote la batería, además, si se quedan sin batería, los conectas por USB-C y a seguir.

Diseño: espectaculares, las fotos de le hacen justicia, son bonitos, el color, la textura, los LEDS personalizables, todo en conjunto está estéticamente muy logrado.

Elasticidad: me encanta el material del que están hechos, puedes doblarlos hasta casi darles la vuelta, se nota que los materiales son de calidad y son muy tolerantes a la torsión y a los golpes.

Las orejeras o almohadillas, odio cuando por el paso del tiempo y el contacto con el sudor comienzan a pelarse y desprender pequeños trozos de esa piel falsa, con estos no te va a pasar ya que son de tela, mucho mejor, además se pueden sacar y lavar.

En definitiva, unos auriculares para aquellos que busquen un producto de calidad y duradero, un producto EXCELENTE, se pueden encontrar por 155€ en Amazon, muy buena relación calidad-precio.

Ever Given encallado en el canal de Suez en el Flight Simulator

El usuario FlyBoyRez1 ha creado un mod para el Flight Simulator 2020 que incluye el Barco Ever Given encallado en el canal de Suez y unos cuantos barcos más haciendo cola en la bocana del canal, dotando de más realismo (si cabe) a este increíble juego.

Puedes descargar el mod desde www.flightsim.io.

Extras:

Fuente: https://eloutput.com/noticias/videojuegos/microsoft-flight-simulator-ever-given-mod/

3D Simon, juego javascript, WebGL + ThreeJS

He hecho un pequeño juego en Javascript utilizando la librería ThreeJS de Mr doob, los modelos están diseñados en Blender.

Está basado en el juguete retro «Simon Says» en el que hay que repetir una secuencia de colores que va creciendo en valores.

He registrado dominio propio para el juego, con un anuncio cuando fallas la combinación, para poder pagar el Ferrari claro.

Si estás interesado en ver el código fuente, basta con visualizar el código html de la web, no hay nada ofuscado.

Prueba 3DSimon en http://www.3dsimon.com

Todas las opiniones son bienvenidas.

Montar una Steam Box con una Raspberry Pi 2 mediante moonlight para usar GameStream de Nvidia.

El título es raro de cojones, lo sé.NVIDIA

La idea es que desde una Raspberry Pi podamos jugar a juegos que realmente corren en nuestro PC con gráfica Nvidia.

Por ejemplo podremos conectar la Raspberry Pi a la tele del comedor y disfrutar del catálogo de Steam en el sofá con el rendimiento del PC.

El caso es que funciona, y muy bien además, latencia inapreciable a 1080px60fps, con muchas opciones, soporte de periféricos y mucho más, y hay una cantidad muy decente de juegos compatibles.

SteamOS (Software) + Steam Box (Hardware) = Steam Machine

Primero los conceptos:

  • ¿Qué es una Steam Box? 
    SteamBox es un concepto creado por Valve que consiste en un hardware para hacer funcionar SteamOS, el sistema operativo de Steam como si de una consola se tratase, esta conjunción tiene por nombre «Steam Machine» hoy en día existen muchas Steam Machines de diferentes fabricantes en el mercado, pero no bajan de los 500 dolares, ¡llevan un tarjetón ahí dentro!.
    En nuestro caso no será realmente una SteamBox porque no ejecutaremos SteamOS en la Raspberry Pi sino que haremos streaming de un Steam que corre en un PC, la diferencia radica en el precio y en que necesitamos el PC con una tarjeta gráfica Nvidia compatible con GameStream accesible.Pi2ModB1GB_-comp
  • ¿Qué es una Raspberry Pi?
    El famoso Raspberry Pi fue diseñado con fines educati… bla bla bla… es el mejor y más barato juguete que he podido trastear últimamente. Si aún no lo conoces, échale un ojo al artículo de la Wikipedia antes de continuar:  http://es.wikipedia.org/wiki/Raspberry_Pi
    Y ahora es su versión 2 Nueva Raspberry Pi 2 con más de todo.
  • ¿Qué es GameStream de Nvidia?
    La tecnología GameStream traslada los juegos de PC a tu dispositivo SHIELD (compatible con GameStream) con mínima latencia. GameStream aprovecha toda la potencia de las tarjetas gráficas GeForce GTX para transmitir en streaming, a través de tu red Wi-Fi, los juegos del PC al dispositivo SHIELD y permitirte disfrutar de ellos en cualquier lugar.
  • ¿Qué es moonlight? 
    Es la implementación Open Source del GameStream para los dispositivos SHIELD.
    La gente de Nvidia sacó moonlight (antes limeLight) para que los fabricantes pudiesen compatibilizar su hardware con GameStream, más info en: http://moonlight-stream.com/
[themoneytizer id=»16871-2″]

 

Partimos de la base de que dispones de una Raspberry Pi (yo lo he probado con la 2, la 1 la tengo ocupada) y que Raspbian está instalado y funcionando en red local con SSH activado. De forma que mediante, por ejemplu Putty, podemos conectarnos mediante SSH a nuestra RPi.

Miniguia de instalación de Raspbian: 1- Descarga Raspbian verión NOOBS. 2.- Descomprime. 3.- Copia Pega en una SD. 4.- Enciende la RPi con esa SD y sigue las instrucciones.

Tabla de compatibilidad de GPU de Nvidia

Tabla de compatibilidad de GPU de Nvidia

En cuanto al PC, GameStream es de Nvidia y solo es compatible con las GTX serie 6 o superior, puedes comprobar si tu tarjeta es compatible con GameStream en la imagen de arriba.

Necesitas instalar, si no lo tienes ya, NVIDIA GeForce Experience (GFE), que no es el driver.

Iniciamos GFE y vamos a la pestaña SHIELD, allí iniciamos sesión con una cuenta de nvidia.

Así queda una vez iniciada la sesión de usuario.

Así queda una vez iniciada la sesión de usuario.

Podemos comprobar el estado del servicio en la pestaña «Mi Equipo»:

Estado del servicio GameStream

Estado del servicio GameStream

Si no teníamos activado GameStream es muy recomendable reiniciar el PC después de activarlo, en mi caso no funcionó hasta reiniciarlo, aún estando todo en verde.

Iniciamos Steam y lo tenemos todo listo en el PC.

En cuanto a la Raspberry Pi, una vez conectados por SSH añadiremos una nueva fuente de repositorios, lanzando el siguiente comando abrimos el fichero /etc/apt/sources.list.

sudo nano /etc/apt/sources.list

Tenemos que añadir la siguiente linea al fichero:

deb http://archive.itimmer.nl/raspbian/moonlight wheezy main

Para salir de nano pulsa Ctrl + X y luego confirma con Y.
Actualizamos nuestro apt-get:

sudo apt-get update

Y instalamos moonlight:

sudo apt-get install moonlight-embedded

Ahora emparejamos moonlight en la Raspberry con la tarjeta gráfica del PC:

moonlight pair X.X.X.X

Donde X.X.X.X es la dirección IP del PC, no de la RPi.
img_55a0353116a95En el momento de lanzar el comando, en el PC, GFE mostrará una nueva ventana solicitando un código PIN, el código de debes introducir aparece en el terminal SSH en donde hemos lanzado el comando.

Una vez introducido el PIN correcto, tendremos emparejados los dos dispositivos y listos para la fiesta.

Para iniciar el stream tenemos que lanzar un comando SSH en el terminal de la RPi:

moonlight streaming [opciones] X.X.X.X

Donde X.X.X.X es la dirección IP del PC, no de la RPi.

Aquí un listado de las opciones disponibles:

-720 Usar la resolición 1280x720px [por defecto]
-1080 Usar la resolución 1920x1080px
-width Resolución horizontal (por defecto 1200px)
-height Resolución vertical (por defecto 720px)
-30fps Usar 30fps
-60fps Usar 60fps [por defecto]
-bitrate Especifica el bitrate en Kbps
-packetsize Especifica el tamaño máximo de los paquetes en bytes.
-app Nombre de la aplicación para hacer stream
-nosops No permitir que GFE modifique los ajustes del juego
-input Usar como input. Puede usarse múltiples veces.
-mapping Usar como mapa de configuración de gamepad (previo uso de -input)
-audio Usar ALSA como salida de audio
-localaudio Reproducir el audio en local

Ahora para iniciar Steam únicamente, utilizaremos:

moonlight streaming -app Steam X.X.X.X

Donde X.X.X.X es la dirección IP del PC, no de la RPi.
Con esto ya deberías ver Steam allí donde hayas conectado la RPi.

[themoneytizer id=»16871-1″]

 

Invitaciones para Quake Live.

Quake Live abierto al público, post desfasado, antiguo.

  

Me quedan algunas invitaciones para la beta cerrada de Quake Live, si hay algún interesado, haganlo saber en los comentarios.

Nota: La dirección de correo no debe ser de hotmail, no llegan, id Software recomienda Gmail, como no 🙂
Ya he enviado 15 y se seguiran enviando más…
  Listado de invitaciones:  

  • m0i | Invitado
  • Salmos | Invitado
  • Antonio | Invitado
  • Cristian | Invitado
  • Arturo | Invitado
  • Arnaldo | Invitado
  • Wilson Velez | Invitado
  • Resse | Invitado
  • FeR | Invitado
  • Daniel | Invitado
  • Kaiser | Invitado
  • what | Invitado
  • kevin | Invitado
  • Patxi | Invitado
  • jauhis | Invitado
  • Mut1 | En Cola
  • Jireh88 | En Cola
  • Dugan | En Cola
  • UrN | En Cola